DIVISION POLITICA DE SAN JOSÉ DE CUCÚTA
En la actualidad, el Municipio de Cúcuta está compuesto por dos grandes Áreas: El Área Urbana y el Área Rural.
La zona Urbana está dividida en 10 comunas, cuya delimitación fue efectuada porla Secretaria de Desarrollo a la Comunidad y la Oficina de Planeación Municipal, de conformidad con lo ordenado por el Acuerdo No. 061 del 18 de Agosto de 1994. La zona Rural está compuesta por los Corregimientos. Tanto las Comunas como los Corregimientos son representados ante el Gobierno Municipal por las Juntas Administradoras Locales, J. A. L., las cuales ejercen sus funciones de acuerdo a lo Ordenado y establecido por la Ley , en especial, al reglamento impuesto mediante el Acuerdo 061 del 18 de Agosto de 1994.
Cada Comuna debe tener su J.A.L., la cual se compone de 7 dignatarios que son elegidos por votación popular y por un período de un año.
La zona Urbana está dividida en 10 comunas, cuya delimitación fue efectuada por
Cada Comuna debe tener su J.A.L., la cual se compone de 7 dignatarios que son elegidos por votación popular y por un período de un año.
Las J.A.L. deben velar por la buena prestación de los servicios públicos, por el saneamiento ambiental, la salud, la educación, las obras públicas que se deban efectuar y/o por las que se están efectuando, por el transporte y la organización comunitaria. Podrán, a más de lo anterior, indicar al Alcalde la prioridad de las obras, proponer planes de inversión y deben ser partícipes de los programas de desarrollo del Municipio.
Los Corregimientos son:
San Faustino, que en la época dela Colonia fue Gobernación y Puerto muy importante. Fue creado por el Acuerdo No. 002 de enero27 de 1891.
Palmarito, fue creado por el Acuerdo No. 24 de mayo21 de 1975.
Ricaurte, que antes se llamaba Mucujún. Fue creado por medio de los Acuerdos No. 12 y 14 de julio de 1921.
Carmen de Tonchalá, sitio en que vivía Doña Juana Rangel de Cuéllar al momento de firmar las escrituras de donación de los terrenos donde se fundó Cúcuta. Fue creado por medio del Acuerdo No. 18 de mayo 28 de 1880 y ratificado por el Acuerdo No.
17 de septiembre 13 de 1882.
La Buena Esperanza , fue creado por Acuerdo No. 018 de septiembre 20 de 1982.
San Pedro, cuando el terremoto de Cúcuta en el año 1875 y en el caserío deLa Vega , se instaló por espacio de un año la capital de la provincia de Cúcuta. Fue creado por Acuerdo No. 005 de marzo 8 de 1946. Fue también para el año 1885 sede de la Jefatura Departamental de
Cúcuta.
Los Corregimientos son:
San Faustino, que en la época de
Palmarito, fue creado por el Acuerdo No. 24 de mayo21 de 1975.
Ricaurte, que antes se llamaba Mucujún. Fue creado por medio de los Acuerdos No. 12 y 14 de julio de 1921.
Carmen de Tonchalá, sitio en que vivía Doña Juana Rangel de Cuéllar al momento de firmar las escrituras de donación de los terrenos donde se fundó Cúcuta. Fue creado por medio del Acuerdo No. 18 de mayo 28 de 1880 y ratificado por el Acuerdo No.
17 de septiembre 13 de 1882.
San Pedro, cuando el terremoto de Cúcuta en el año 1875 y en el caserío de
Cúcuta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario